MÁSTER DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN BIENESTAR ORGANIZACIONAL
Todas las herramientas para convertirte en un agente del cambio
ABIERTA INSCRIPCIÓN PARA LA 3º EDICIÓN
FECHA DE INICIO
Marzo 2021
DURACIÓN
Marzo a octubre
MODALIDAD
Online
ECTS
60
Te has hecho alguna vez la pregunta ¿me siento capaz de impulsar el cambio en mi Organización? En los entornos VUCA que nos toca vivir, cada vez se requieren más competencias a los profesionales de gestión de personas y de gestión de la salud. Las reglas del juego han cambiado en las organizaciones, y esto nos lleva a nuevos modelos de gestión, hacia entornos más saludables, seguros, solidarios y sostenibles. A ello le sumamos, que la reciente legislación de algunos países de Latinoamérica lleva consigo un paso más tras las evaluaciones psicosociales para la obligada intervención. |
Asímismo, con este MÁSTER DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN BIENESTAR ORGANIZACIONAL queremos darte todas las herramientas necesarias para que te conviertas en un agente de cambio, clave para tu Organización, con una capacitación y peso específico, gracias a tu aportación de valor ante el Comité de Dirección. Además, contarás con la ventaja de conocer directamente casos prácticos de organizaciones que te aportarán su experiencia y te guiarán hacia las políticas e iniciativas más adecuadas en tu itinerario formativo.
|
Te has hecho alguna vez la pregunta ¿me siento capaz de impulsar el cambio en mi Organización? En los entornos VUCA que nos toca vivir, cada vez se requieren más competencias a los profesionales de gestión de personas y de gestión de la salud.
Las reglas del juego han cambiado en las organizaciones, y esto nos lleva a nuevos modelos de gestión, hacia entornos más saludables, seguros, solidarios y sostenibles.
A ello le sumamos, que la reciente legislación de algunos países de Latinoamérica lleva consigo un paso más tras las evaluaciones psicosociales para la obligada intervención.
Asimismo, con este MÁSTER DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN BIENESTAR ORGANIZACIONAL queremos darte todas las herramientas necesarias para que te conviertas en un agente de cambio, clave para tu Organización, con una capacitación y peso específico, gracias a tu aportación de valor ante el Comité de Dirección.
Además, contarás con la ventaja de conocer directamente casos prácticos de organizaciones que te aportarán su experiencia y te guiarán hacia las políticas e iniciativas más adecuadas en tu itinerario formativo.
PROGRAMA
METODOLOGÍA
PROFESORADO
SALIDAS
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE MÁSTER?
EVENTOS
Tendrás acceso gratuito y preferente a los eventos de FORUM DE ORGANIZACIONES SALUDABLE, encuentro internacional de bienestar organizacional, webinars y presentaciones de libros del profesorado
En el desarrollo del MÁSTER DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN BIENESTAR ORGANIZACIONAL se combinan diferentes metodologías que aseguran al alumnado poder trasladar los conocimientos teóricos a la práctica. A través del formato Máster Class en directo el alumnado podrán asimilar todos los conceptos del curso y el estudio de casos reales les permitirá comprobar como se están implantando en diferentes organizaciones estas estretegias de bienestar laboral.
El curso finaliza con un proyecto final de máster en el que podrán volcar todos los conocimientos adquiridos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
CEO’s interesados/as en nuevos modelos de gestión humanista, con los que conseguir empresas rentables y éticas.
RESPONSABLES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, RECURSOS HUMANOS Y RSE, que quieran ampliar su campo de actuación con técnicas que les permitan liderarse y liderar el cambio desde la gestión de la salud y las personas, aprendiendo a dar reportes de sus acciones.
PERSONAS que se dedican a la CONSULTORÍA en estas áreas y quieren ampliar sus conocimientos con nuevos modelos de gestión y técnicas de intervención.
OBJETIVOS
Conocer nuevos modelos de acción en la gestión de personas y la salud.
Aprender técnicas de intervención desde disciplinas como la psicología positiva, la inteligencia emocional, la seguridad y salud
Adquirir las competencias necesarias para el profesional del siglo XXI, aprendiendo a liderarte para liderar
Dar cumplimiento a la normativa de LATAM que nos requiere la intervención.
Programa
Un programa centrado en darte a conocer nuevos modelos de acción en la gestión de personas y la salud. Con el que aprenderás técnicas de intervención desde disciplinas como la psicología positiva, la inteligencia emocional, la seguridad y salud.
1. Modelos de gestión en salud y gestión de personas, una cuestión estratégica.
- Modelo HERO (HEalthy & Resilient Organization).
- Modelo de Bienestar Organizacional by Carmen Soler Pagán y Fullaudit
- Evolución del Modelo OMS , del SIGES al modelo SIGOS
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
2. Psicología Organizacional Positiva
- Introducción a la Psicología Ocupacional Positiva
- Fortalezas de carácter
- El engagement
- Desarrollo Capital Psicológico Positivo:
- Autoeficacia
- Optimismo
- Resiliencia
- Esperanza
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias
3. Organizaciones emocionalmente inteligentes
- Marco teórico de la organización emocionalmente inteligente.
- Herramientas de medición.
- Necesidades de los empleados.
- Necesidades de los líderes y responsables de equipo.
- Aplicación del liderazgo positivo y su impacto en organización.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
4. Liderazgo de seguridad
- El cambio de paradigma en seguridad y salud.
- El safety I vs safety II.
- Nuevo enfoque basado en seguridad basada en comportamientos, valores adoptados y creencias.
- Resistencia al cambio: la importancia de desaprender.
- Acercamiento sistémico al liderazgo. Dinámica por equipos.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
5. Prácticas en gestión de personas, surfeando la nueva ola
- Gestión por competencias. competencias profesionales del Siglo XXI.
- Procesos de aprendizaje versus formación.
- La mediación laboral.
- Trabajo líquido y riesgos emergentes en la sociedad de la información.
- La transformación digital senior.
- La conciliación.
- Diversidad como motor de las organizaciones
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
6. Comunicación y marketing
- La comunicación saludable: Más allá del proceso de comunicación
- Estilos de comunicación
- Comunicación emocional
- ¿Qué entendemos por comunicación? Diferencias entre Relaciones Públicas, publicidad y propaganda. Evolución de la comunicación en los últimos años.
- La comunicación y en Salud y Bienestar
- Estrategias de comunicación y medios
- Creatividad publicitaria.
- El briefing, análisis del contexto, target, mensaje, soporte y presupuesto
- La dirección de arte.
- Pensamiento lateral
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
7. Prácticas en gestión de salud
- Promoción de los entornos de organizaciones saludables a través de instituciones y organismos internacionales.
- Nuevos retos en la gestión de la salud: envejecimiento y género.
- La neurofelicidad.
- Happyfood.
- Organizaciones que nos cuentan sus experiencias.
8. Sostenibilidad como eje vertebral del negocio
- Pilares y estrategia:
- Propósito Gobernanza
- ESG
- Agenda 2030 y ODS
- Responsabilidades y compliance:
- Consejo de administración
- CEO y ejecutivos
- Resto de empleados
- Planes estratégicos, resultados y reporting:
- Diálogo con GdI
- Materialidad
- Compromiso empresarial:planes de acción y kpis
- Compromiso con la sociedad -transparencia: reporting (EINF & Financiera)
9. Claves para la dirección estratégica del bienestar organizacional
- Herramientas para la estrategia empresarial
- Cadena de Valor
- Matriz de Ansoff
- Master Tool y Diagnostico Pefil Capacidad Interna (PCI)
- Analisis Pest (con o sin POAM)
- Dafo (puede o no integrar a los anteriores) relacionado con el CAME
- Diagrama de Flujo
- Cuadro de mando
- Canvas
- Diseño kpi
- Comunicación efectiva y elaboración informes ejecutivos
10. Trabajo Final de Máster
Estudios de casos reales
Cada uno de los módulos finaliza con el análisis de una caso real de implantación de la materia en una empresa real, a través del formato Masterclass, los CEO´S o responsables de estas empresas te enseñarán sus experiencias prácticas.
Metodología
En el desarrollo del Máster se combinan diferentes metodologías que aseguran al alumnado saber trasladar los conocimientos teóricos a la práctica
MÁSTERCLASS EN DIRECTO
ESTUDIO DE CASOS REALES
PROYECTO FINAL DE MÁSTER
Profesorado
APRENDE CON LOS MEJORES PROFESIONALES
Florida Business School cuenta con un nutrido grupo de profesionales con acreditada experiencia en el mundo de la empresa.
DIRECCIÓN
DOCENTES


Mario López
OPINIONES DE NUESTRO ALUMNADO
OPINIONES DE NUESTRO ALUMNADO


Iris Rueda
Pedro Jesús Gregorio Val
ADMISIÓN
Florida Business School tiene suscritos convenios con entidades financieras para la financiación, en condiciones muy ventajosas, del importe total del Máster.